Ir al contenido principal

Productos por estación

Las estaciones del año tienen un gran efecto sobre nuestro estado físico, nuestro rendimiento e incluso nuestro estado anímico. Según algunos autores, cada estación tiene relación con un ciclo de la vida, podéis buscar en Internet y leer sobre ello, es un tema interesante.

Desde Herbasalut, podemos ayudarte a que estés preparado para cada una de las estaciones de la mejor forma posible, por eso te podemos orientar sobre los productos adecuados para el inicio de cada estación.

Por ejemplo:

Para la PRIMAVERA, es esencial ayudar al cuerpo a luchar contra las alergias, los resfriados y la típica astenia primaveral, que nos provoca debilidad o fatiga y que nos dificulta o impide realizar las tareas que haríamos fácilmente en condiciones normales.

Para el VERANO, todos queremos lucir un cuerpo lo más bonito posible en las playas y piscinas. Te podemos ayudar con los productos que sirven para eliminar la grasa sobrante, acumulada durante el invierno. Disponemos de nutricionista especializada que te podrá asesorar de forma segura en este tema.

En OTOÑO, después de pasar un verano en el que se se suele abusar un poco en el tema de la alimentación, lo ideal es que permitamos al cuerpo depurarse y así estar preparado para pasar un invierno en el mejor estado posible.

En INVIERNO, solemos coger resfriados y gripes, pero si tu sistema inmunológico está fuerte, es más difícil que estas indisposiciones te ataquen. Protégete, nosotros te ayudamos.

Entradas populares de este blog

Receta de Japchae, plato de fideos con verduras típico de Corea

Receta de Japchae elaborada por el cocinero Kevin Patricio. Es un plato típico de la cocina coreana a base de fideos de cristal y verduras cocinados en el wok con aceite de sésamo y salsa de soja. El  japchae , que significa "mezcla de verduras", es un plato muy popular en Corea y es habitual en fiestas y ocasiones especiales. Ingredientes (2 personas): 400 gr de fideos de cristal 12 setas shitake 1 cebolla roja 1 pimiento rojo 1 zanahoria 4 dientes de ajo 1 trozo de col lombarda 1 manojo de espinacas la parte verde de una cebolleta aceite de oliva sal Para la salsa: 115 ml. de mirin 115 ml. de salsa de soja 30 ml. de azúcar blanco 15 ml. de aceite de sésamo semillas de lino Elaboración de la receta de Japchae: Introduce los  fideos  en una cazuela llena de agua caliente y déjalos a remojo unos 10 minutos. Corta la cebolla, el pimiento, la zanahoria y la col lombarda en juliana muy fina. Corta los hongos shitake y los ajos en lám...

Peras al falso chocolate

Zuhaitz Izarra prepara una receta macrobiótica de peras cocidas con crema de algarroba y nueces, un postre muy fácil de preparar. Ingredientes (2 personas) : 3 peras 100 g. de crema de algarroba 4 nueces 1 naranja sal marina Elaboración de la receta de Peras al falso chocolate: Pela las peras, quítales el rabito y hazles un corte en la base para que se mantengan en pie. Colócalas en una cazuela con un poco de agua. Sazona, tapa y cuécelas durante 10-15 minutos. Diluye la crema de algarroba en el agua de cocción de las peras hasta obtener la consistencia deseada. Corta las peras en cuartos y quítales el corazón. Lamínalas y colócalas en un plato. Salsea con la crema de algarroba. Añádele las nueces y ralla por encima cáscara de naranja al gusto. Consejo : Si tienes peras que están duras para consumir frescas, puedes aprovecharlas para este tipo de postres. Sobre la algarroba: La crema de algarroba se elabora a base de harina de algarroba. ...

Houmous - Paté de garbanzo (humus - hommos - hummus)

Houmous - Paté de garbanzo (humus - hommos - hummus) El humus es una receta tradicional de paté de garbanzo. Un sabor intenso y sorprendente para una receta fácil de preparar y muy versatil. Perfecto para tapas, aperitivos, bocadillos, ensaladas... Dificultad:  muy fácil Preparación:  10 min. ¡Comparte esta receta! Ingredientes para 4 personas · 400 gramos de garbanzos cocidos · 2 dientes de ajo · 3 cucharadas de tahini o pasta de sésamo (opcional) · un pellizco de comino según el gusto · el zumo de 1/2 limón aproximadamente · unas 3 cucharadas de aceite de oliva · sal y pimienta negra Preparación Se mezclan los ingredientes en un recipiente y se bate con la batidora hasta conseguir una textura cremosa y homogénea. Si se desea más cremoso se le puede echar un poco de agua de la cocción o alguna leche vegetal. Al servir se puede adornar con un poco de pimentón dulce (o picante), semillas de sésamo y un...